
31 Ene Tendencias eCommerce que mejorarán tus ventas en 2018
El comercio electrónico durante el año 2017 batió un récord de facturación y se espera que 2018 lo supere ampliamente. La razón es simple: las compras por internet son cada vez más frecuentes y es un fenómeno que seguirá creciendo con la misma velocidad con la que avanza la tecnología. Por eso, conocer las tendencias eCommerce es fundamental para mejorar las ventas de tu negocio durante este año 2018.
Apostar por tecnología adaptada a dispositivos móviles
Los smartphones y las tablets son los principales dispositivos desde donde los usuarios hacen sus búsquedas y finalizan sus compras. Focalizar nuestro negocio con tecnología de eCommerce adaptada a los dispositivos móviles es un punto a tener en cuenta y que ayudará a mejorar nuestras ventas.
Empezar a pensar en el M-Commerce (Mobile Commerce) es un paso necesario si quieres seguir creciendo con tu negocio online, Google cada vez se toma más en serio los dispositivos móviles y si no te lo tomas tú también en serio tu SEO puede peligrar.
Integrar los canales de todas las formas que sea posible
Es importante pensar en una estrategia que nos permita vincular todos los canales de manera tal que si un usuario busca un artículo X en Google, las cookies permitan que luego se le muestren anuncios relacionados a ese mismo producto en las distintas redes sociales. ¿O creías que era mera casualidad? El remarketing es una herramienta muy importante y una de las armas más potentes del Marketing Digital.
No subestimar a los marketplaces
Si quieres tener una tienda online tienes que saber que eso implica muchísimo trabajo y esfuerzo. Pero tranquilo, no todo está perdido. Piensa en los marketplaces y en cómo éstos se han convertido en una de las tendencias eCommerce para este 2018.
Si no estás familiarizado con el término, debes saber que los marketplaces son esas plataformas en las que encuentras varios productos de distintos vendedores, como Amazon por ejemplo.
Los marketplace están jugando un papel super importante en el comercio electrónico y un estudio realizado por el Observatorio Cetelem del eCommerce ha demostrado que estas plataformas se han situado muy por delante de las tiendas online durante 2017.
Atención al cliente 24 horas con los chatbots
Está demostrado que la mayor cantidad de ventas de eCommerce suceden durante la noche o el fin de semana. Sin embargo, todavía hay empresas que cuentan con un servicio de atención al cliente únicamente durante horario laboral y esto puede perjudicarlas notablemente si el cliente necesita contactarse con alguien que lo asesore antes de concretar la compra.
Por eso, utilizar chatbots (o aplicaciones de conversación interactiva) ayudan a que los clientes puedan sentirse más cuidados y que entiendan que para ti y para tu negocio son personas importantes. Los chatbots atienden a los clientes 24 horas al día, los 365 días del año y además son capaces de descargar consultas repetitivas que servirán para que tu negocio sepa lo que el público necesita.
La compra con asistentes de voz es también una de las tendencias eCommerce que pueden ayudarte a aumentar tus ventas.
Hacer uso del Big Data y el Deep Learning
Usar los datos ingresados por los clientes para un mejor (y más profundo) aprendizaje es muy importante a la hora de pensar en tu estrategia de comercio electrónico.
Sacar el mayor provecho del Big Data y el Deep Learning es una de las tendencias eCommerce que mejorarán tus ventas en 2018 porque le podrás brindar a los usuarios una experiencia mucho más directa, real y cercana en la que podrán sentirse que realmente te interesa lo que necesitan.
Ser flexible en los métodos de entrega
Aunque muchos usuarios no están dispuestos a pagar un dinero extra por el envío a domicilio del producto que están solicitando, está comprobado que muchos otros son capaces de desembolsar una cantidad razonable por recibirlo en su casa y en el menor tiempo posible.
Ser flexible en los métodos de entrega es, sin lugar a dudas, una de las tendencias eCommerce que deberías empezar a pensar para mejorar tus ventas este año. Puedes ofrecer envíos gratis (en la medida de lo posible) en un plazo determinado pero ofrecer pagar una cantidad X por recibirlo antes.
Es cierto que puede haber otros factores que se vayan incorporando durante el año, pero lo cierto es que los puntos que te mencionamos anteriormente forman parte de las tendencias eCommerce más fuertes y en las que debes empezar a focalizarte cuanto antes para incrementar tus ventas en 2018. Si sientes que todo esto se te va de las manos, ¡no te preocupes! en Createa Marketing cuidamos de tu proyecto como si fuera nuestro, lo hacemos crecer y así, tú puedes dedicarte a lo que realmente sabes hacer. ¡Llámanos o envíanos un mensaje haciendo clic aquí!